Feedback #proyectoAker By ganador concurso del café, Sergio
Bueno, voy a comentar cómo fue mi experiencia en la sala de Aker sin haber hecho el curso:
Antes de nada me sorprendió la cantidad de formación y lo mucho que se usa el OFA ya que desde fuera no tenía esa perspectiva, sabía que lo usaba pero no que fuera tan fundamental y por ello y porque nunca he visto nada de OFA, eso me sonaba un poco “a chino” aunque con la cantidad de veces que repite casi todo (sobre todo este mes pasado OFA) pues he podido pillar algo, pero nada lo suficientemente claro como para realizar alguna entrada tan siquiera porque no uso OFA en mis gráficos.
Respecto a lo demás decir que antes de entrar en la sala empecé como hacía dos meses en la comunidad y ya antes de entrar estuve indagando bastante sobre lo que tiene colgado por la web (twitter, blog, youtube, foros, etc), si no haces esto en la comunidad no te vas a enterar de nada, es cierto que poco a poco ese pequeño conocimiento lo vas ampliando y afianzando con la comunidad.
Cuando realmente se da un paso grande es con la sala ya que casi cada día en la sala se va explicando conceptos, entradas, el motivo por el que busca tal cosa, tal escenario, y sobre todo la rapidez con la que ve casi todo. A medida que se va aprendiendo se va siguiendo la comunidad de una manera mas fácil ya que casi todo te suena, ya por fin alguna de sus entradas las entiendes, etc. Y es por esto por lo que hay que dedicarle mucho tiempo ya que lo que aprendía en la sala, intentaba verlo en la comunidad o por lo menos ver lo que Aker escribía.
Así que este mes ha sido un estrés constante, aparte con los temas laborales y familiares que todo el mundo tiene, intentaba entender todos los comentarios de la comunidad, intentaba operar y crear mis escenarios, la sala que son de 1h30-2h todos los días, pues imagínate; te mandan la grabación de la sala y no hay tiempo físico para verlas de nuevo todas por lo menos muy recientemente.
En la sala recordé situaciones de cuando estudiaba, Aker te pone en una presión constante con sus preguntas y muchas veces quieres que no te pregunte…jaja, como en la universidad o instituto…que muchas veces no contestabas por miedo a pifiarla. Así a la larga se aprende más porque te obliga a estar al 100% en la sala pero en ese momento…cuidado jeje (una anécdota nada más).
De toda la experiencia solo pondría un par de detalles a mejorar, y es que hay veces que cuando explica da muchas cosas por hecho (también porque los que hacen el curso deberían saberlo), y es que hay veces que diversos patrones, diversos tipos de entradas, sería bueno que los explicara desde cero, como para niños; ya que hay veces que aún sabiendo alguna cosa siempre se le termina pasando algún pequeño detalle a uno, pero claro y vuelvo a repetir, se supone que los que han hecho el curso lo deberían saber, pero ya que se explica se podría explicar desde cero.
Para mí, en global experiencia satisfactoria aunque nunca hay suficiente tiempo para todo.
Sergio
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir