Feedback By Javier L
Hola Aker:
Yo estoy en el segundo mes de suscripción en la comunidad de traders, solo escribí el primer correo de feedback, de esta segunda vez no escribí, pero te escribo ahora un pequeño feedback, si bien, cuando vuelvas a pedirlo haré el esfuerzo de dedicar 5 minutos o más para escribirte, sin ánimo de ser pesado, ni mucho menos.
Unos días atrás comentaste que había gente que había preguntado por las pelotas de Manuel. Yo hace un par de semanas que me puse en contacto y me dio un periodo de prueba de 2 semanas que ahora venció, (volumen pack y big trades 6.0 para metatrader) y ahora ya he pagado la suscripción, me parecen unas herramientas muy buenas, la verdad.( por cierto, es un tío muy majo y atento)
He de decir que en estos dos meses, reconozco estar contento con tu servicio de no señales, porque veo en ti a alguien que lleva muchas horas de vuelo, hay mucho trabajo detrás, de patrones, de trading real(no como tantos que dan cursos que no sirven para nada sin bajar al ruedo a enfrentarse al mercado día a día: Paca, Ajram, Borjatube, y varios más que hay por ahí).
Realmente al final, muchos de estos hacen videos, pero en el fondo, hablan de lo que envuelve al trading, pero no hacen trading real, lo suyo es dar vueltas al envoltorio, que si psicotrading, que si disciplina(ha de haberla obviamente), que si no eres rentable es porque has de hacer algún curso más, etc… pero de entender el mercado y haber desarrollado estrategias y demás, algo palpable, nada de nada.
En tu caso, el escenario que planteas, yo en mi caso invierto en el SP500 básicamente, pero empiezo a seguir el Nasdaq y el Dow, algo el Dax, vale su peso en oro. Obviamente, no aciertas siempre, sino sería la caña de España, pero hay una base y fundamento detrás, y cosas para hacer trabajar la neurona. A veces cuando no aciertas, obviamente ya comentas “posible PSC alcista” etc., pero más de una vez comentas de abrir posición en el otro sentido, y veo que es lo correcto.
Muchas veces nos equivocamos y se queda uno enganchado a esa operación que al final es una pérdida, sin embargo, si uno no se queda enganchado por su ego, cierra con pérdidas, abre en el sentido bueno y acaba ganando más que lo perdido……ese día es un día aceptable y que no supone una carga psicológica. Si uno es capaz de aceptar las pérdidas y seguir adelante, sin quedarse enganchado por no tener la razón en esa operación, es lo ideal, pero esto empiezo a verlo ahora, lleva su tiempo.
Llevo últimamente varias operaciones ganadoras, mejor dicho, he subido el porcentaje de acierto, gracias a tu operativa y saber que hay una forma de pensar más como los listos, que es cuestión de trabajo, y de valer, no sé si realmente valgo para ser rentable(mi saldo en el trading es de haber palmado pasta), pero se ha de intentar con alguien que te aporte herramientas para poder serlo(tu forma de trabajar el mercado), y después ya dependerá de cada uno a dónde llegue.
Contento e ilusionado por esta nueva etapa y por tener una nueva perspectiva del trading, gracias a ti, al final depende de uno, (pero hay una guía buena en lo que enseñas) y el tiempo limitado que tengo para hacer trading poder disfrutarlo más teniendo un plan (que tú marcas) y un directo que muestras por el Telegram que es cómo el pastor que guía el rebaño
La cuestión es llegar a ser pastor o perro pastor al menos, aquí en Cataluña le llaman gos de atura, que va guiando a las ovejas (yo soy un gallego afincado en Cataluña).
Reconozco que hay mucho material tuyo también en videos de YouTube, interesante la verdad para aprender.
Por cierto, tengo un hermano cuatro años más pequeño(42 tacos), que hace trading desde siempre, tiene una historia interesante, llegó a ganar mucho dinero (los CFD antes de este cambio normativo ESMA o como se llame que vino de la UE, permitían apalancamientos muy cañeros) pero así como lo ganó, lo palmó y más, y me ha hecho palmar pasta a mí también. Me gustaría convencerlo para que se suscriba, a ver más adelante.
No todo el mundo tiene el perfil de querer buscar una operativa intradiaria, entrar y salir, gestión, cierres parciales, etc. buscar huellas de listos, quizá sea vagancia, falta de disciplina (va leyendo aquí y allí, pero va palmando continuo el tío), lo malo es que le influye en su vida y anda amargado el hombre, pero ha de ser él quien quiera ver otra visión diferente.
En Twitter y redes sociales se puede seguir a mucha gente, pero al final pienso que es un poco pérdida de tiempo, mucha información y la gente a veces no se moja mucho, a veces el exceso de información es peor que la falta.
Espero no haber sido pesado, un placer y gracias por el servicio.
Un saludo.
Javier L
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir