Aker

Feedback #proyectoAker

Buenos días,
en primer lugar, enviaros un abrazo y espero que estéis pasando esta situación de la mejor forma posible, aunque me da que Aker ya tiene callo en superar momentos difíciles. Esta semana se le ha notado «tocado», espero que todos te enviemos ánimo de alguna forma. 🙂
Aunque ya hice el curso hace tiempo y estuve en la comunidad y en la sala, no he tenido contacto directo con el proyecto desde hace tiempo, aun así siempre he estado siguiendo el blog, viendo los vídeos y leyendo los comentarios de Aker en Twitter. Como he vuelto a la comunidad hace poco tiempo, no puedo hablar de como me ha influido en esta etapa de gran volatilidad, pero sí puedo hablar en general de lo que siempre ha significado para mí la filosofía del proyecto. Supongo que cada uno sacaremos nuestras propias lecciones, en mi caso he de decir que más que en la operativa en sí, que también, Aker me ha enseñado mucho más en su disciplina para seguir un plan de trading y en su voluntad inquebrantable para cumplir determinadas «frases» ya celebres como «un salmón al día». Interiorizar esa forma de trabajar ha hecho que mis resultados evolucionen positivamente. Además, por supuesto, de aprender a visualizar los gráficos desde otro punto de vista, y plantear un escenario que en la mayoría de las ocasiones es acertado, aunque sabemos que eso no es lo importante realmente.
Su honestidad y franqueza a la hora de enseñar es una garantía, y eso se agradece y mucho.
Un abrazo muy fuerte.
Aker

Balance 2022

Balance del 2022 de la gente del proyectoAker, con partes didácticas en tiempo real…

 

Aker

Feedback By Javier L

Hola Aker:

Yo estoy en el segundo mes de suscripción en la comunidad de traders, solo escribí el primer correo de feedback, de esta segunda vez no escribí, pero te escribo ahora un pequeño feedback, si bien, cuando vuelvas a pedirlo haré el esfuerzo de dedicar 5 minutos o más para escribirte, sin ánimo de ser pesado, ni mucho menos.

Unos días atrás comentaste que había gente que había preguntado por las pelotas de Manuel. Yo hace un par de semanas que me puse en contacto y me dio un periodo de prueba de 2 semanas que ahora venció, (volumen pack y big trades 6.0 para metatrader) y ahora ya he pagado la suscripción, me parecen unas herramientas muy buenas, la verdad.( por cierto, es un tío muy majo y atento)

He de decir que en estos dos meses, reconozco estar contento con tu servicio de no señales, porque veo en ti a alguien que lleva muchas horas de vuelo, hay mucho trabajo detrás, de patrones, de trading real(no como tantos que dan cursos que no sirven para nada sin bajar al ruedo a enfrentarse al mercado día a día: Paca, Ajram, Borjatube, y varios más que hay por ahí).

Realmente al final, muchos de estos hacen videos, pero en el fondo, hablan de lo que envuelve al trading, pero no hacen trading real, lo suyo es dar vueltas al envoltorio, que si psicotrading, que si disciplina(ha de haberla obviamente), que si no eres rentable es porque has de hacer algún curso más, etc… pero de entender el mercado y haber desarrollado estrategias y demás, algo palpable, nada de nada.

En tu caso, el escenario que planteas, yo en mi caso invierto en el SP500 básicamente, pero empiezo a seguir el Nasdaq y el Dow, algo el Dax, vale su peso en oro. Obviamente, no aciertas siempre, sino sería la caña de España, pero hay una base y fundamento detrás, y cosas para hacer trabajar la neurona. A veces cuando no aciertas, obviamente ya comentas “posible PSC alcista” etc., pero más de una vez comentas de abrir posición en el otro sentido, y veo que es lo correcto.

Muchas veces nos equivocamos y se queda uno enganchado a esa operación que al final es una pérdida, sin embargo, si uno no se queda enganchado por su ego, cierra con pérdidas, abre en el sentido bueno y acaba ganando más que lo perdido……ese día es un día aceptable y que no supone una carga psicológica. Si uno es capaz de aceptar las pérdidas y seguir adelante, sin quedarse enganchado por no tener la razón en esa operación, es lo ideal, pero esto empiezo a verlo ahora, lleva su tiempo.

Llevo últimamente varias operaciones ganadoras, mejor dicho, he subido el porcentaje de acierto, gracias a tu operativa y saber que hay una forma de pensar más como los listos, que es cuestión de trabajo, y de valer, no sé si realmente valgo para ser rentable(mi saldo en el trading es de haber palmado pasta), pero se ha de intentar con alguien que te aporte herramientas para poder serlo(tu forma de trabajar el mercado), y después ya dependerá de cada uno a dónde llegue.

Contento e ilusionado por esta nueva etapa y por tener una nueva perspectiva del trading, gracias a ti, al final depende de uno, (pero hay una guía buena en lo que enseñas) y el tiempo limitado que tengo para hacer trading poder disfrutarlo más teniendo un plan (que tú marcas) y un directo que muestras por el Telegram que es cómo el pastor que guía el rebaño

La cuestión es llegar a ser pastor o perro pastor al menos, aquí en Cataluña le llaman gos de atura, que va guiando a las ovejas (yo soy un gallego afincado en Cataluña).

Reconozco que hay mucho material tuyo también en videos de YouTube, interesante la verdad para aprender.

Por cierto, tengo un hermano cuatro años más pequeño(42 tacos), que hace trading desde siempre, tiene una historia interesante, llegó a ganar mucho dinero (los CFD antes de este cambio normativo ESMA o como se llame que vino de la UE, permitían apalancamientos muy cañeros) pero así como lo ganó, lo palmó y más, y me ha hecho palmar pasta a mí también. Me gustaría convencerlo para que se suscriba, a ver más adelante.

No todo el mundo tiene el perfil de querer buscar una operativa intradiaria, entrar y salir, gestión, cierres parciales, etc. buscar huellas de listos, quizá sea vagancia, falta de disciplina (va leyendo aquí y allí, pero va palmando continuo el tío), lo malo es que le influye en su vida y anda amargado el hombre, pero ha de ser él quien quiera ver otra visión diferente.

En Twitter y redes sociales se puede seguir a mucha gente, pero al final pienso que es un poco pérdida de tiempo, mucha información y la gente a veces no se moja mucho, a veces el exceso de información es peor que la falta.

Espero no haber sido pesado, un placer y gracias por el servicio.

Un saludo.

Javier L

Aker

Balance 2020 by Javier P

BBC – Segundo año

Balance 2020 y Objetivos 2021

El 2020 ha sido el segundo año en el que me he dedicado a tiempo completo al trading dentro del Proyecto Aker. La pandemia acaecida desde marzo ha condicionado por completo y reducido muchísimo mi dedicación al proyecto durante varios meses, pero a cambio me empujó a probar la operativa M1 de las aperturas. Gracias a ello he ganado una notable agilidad en la visualización en M1 de todas las estructuras del precio y el volumen y he fortalecido los automatismos de la operativa de entrada, eliminando la indecisión que muchas veces me lastraba a la hora de darle al botón en M15.  Y todo ello me ha permitido avanzar mucho en acercarme al punto óptimo de entrada en cada operación, tanto en precio como en timing.

En definitiva, creo que he madurado mucho la interiorización de todos los conocimientos adquiridos con Aker, y enfoco el 2021 como el año del MOBO en mi carrera como trader profesional.

 

Metas conseguidas en 2020:

  • Consistencia a nivel operativo: Éste era mi objetivo principal para este año, y a pesar de los baches del camino creo que ya lo estoy consiguiendo. Es cierto que he probado muchas cosas en 2020 y no todas ellas sé operarlas correctamente, pero ya he identificado que las continuaciones son la pauta operativa que comprendo y opero bien y como resultado me permiten obtener una curva creciente en la cuenta.

Un ejemplo lo tengo en la cuenta de resultados de las pruebas (demo, eso sí) que he ido haciendo los 2 últimos meses con NinjaTrader para familiarizarme con la operativa en la plataforma:

De esta forma, la consistencia que buscaba obtener la he conseguido con la especialización en las continuaciones. No creo que sea casualidad que aquello a lo que dediqué 6 meses de backtest sea aquello que sé operar bien, a pesar de que la forma de operarlas sea muy diferente en la actualidad respecto a lo que estudiaba inicialmente en el backtest.

  • Valor añadido del Bt: El comienzo de 2020 fue irregular porque la irrupción de los Bt en el gráfico me introdujo al principio un factor de ruido sobre aquello que ya venía trabajando. Sin embargo, con el tiempo a base de ver los gráficos en tiempo real con los Bt y de aprender a interpretarlos con Aker he obtenido un plus muy importante de cara a mejorar mi operativa, ya que con ellos puedo optimizar los puntos de entrada y salida, así como la gestión de una operación abierta. A diferencia de otros indicadores de volumen (PVD, VWAP, perfil de volumen) y del OFA, los Bt no me resultan imprescindibles para operar las continuaciones, pero sin duda aportan mucho valor en términos de ratio y gestión.

 

Errores bajo el radar:

  1. Entradas en avances: Al trabajar las aperturas y utilizar las ETC o ETCv, he pasado a cometer errores de entrar en avances del precio cuando no corresponde y ya he decidido que ése NO es el tipo de entrada que quiero operar yo. No se trata de que esas entradas no funcionen, sino simplemente que yo no estoy cómodo entrando con ellas en el nivel de precio que marcan. Algunas veces salen bien y por aceleración el precio sale directamente como un tiro, pero muchas otras veces he comprobado que entraba en un avance visto desde M1 y luego el precio retrocedía antes de hacer (o no) el movimiento esperado. Por no hablar de las veces que en una apertura con la volatilidad asociada entraba justo en una zona de control porque ahí cerraba la vela, y luego me ponían las pilas…

Lo óptimo en la mayoría de los casos hubiera sido visualizar una continuación y operarla cuando se produzca (y cuando el precio salga directo, se trabaja la paciencia y se espera a que haga un retroceso para buscar la continuación), y eso es lo que voy a hacer desde ahora de forma exclusiva. Para ello, de cara al próximo año (ya pensando en la financiada) he definido 2 pautas operativas básicas para mi plan de trading:

  • Operativa OFA: entrada a cierre de vela (lo cual ya supone un retroceso de 4 ticks) o en un retesteo al punto de control correspondiente (LAS, MOBO).
  • Operativa M1/M5/M15: visualizar continuaciones M15 y entrar en M1/M5 en zona ALF o en zona PVD.
  1. Emociones y objetivo lejano: Atendiendo al análisis de resultados a posteriori, mi acierto en operaciones ronda el 70-80%. Sin embargo, muchas veces no he sacado el rendimiento adecuado por interferencias emocionales. Y lo que he podido comprobar es que el factor que más negativamente me influye en este sentido es fijar un objetivo lejano (ya sea TP único o TP2). Me ha frustrado más de una vez comprobar cómo el precio alcanzaba dicho objetivo, pero yo había salido con un TP1 y BE (algo que seguro que le ocurre a mucha gente). Y el problema radica en pensar que mi entrada de continuación sea la que va a llevar al precio directamente al nivel objetivo planteado.

Al margen del desgaste emocional que suponen este tipo de situaciones, la operativa de una cuenta financiada debe ser mucho más rigurosa en cuanto a aprovechar el avance favorable del precio en las operaciones buenas. Por tanto, he definido las siguientes reglas para mi plan de trading

  • Cuenta financiada: trabajar con TP único a sufrimiento cero.
  • Darwin BPT: 80% TP1 a sufrimiento cero y 20% TP2. Aquí es donde trabajaré la paciencia de esperar al retesteo a mi zona de entrada antes de pasar a BE, para seguir mejorando este aspecto de mi trading.

 

  1. Gestión del riesgo: Con la operativa de aperturas también he comprobado que se puede perder en un día lo que cuesta ganar una semana sin necesidad de haber operado mal. El objetivo más importante en la gestión de cualquier cuenta es el control del riesgo. Si opero 4 días bien y gano una media del 0,5% diario (con riesgo por operación del 1%) y luego opero 1 día mal (o simplemente cojo 2 operaciones malas) y pierdo un 2% (2 stops) termino la semana en pérdidas (por aquello de las comisiones). Esto me ha ocurrido más de una vez y me resulta inaceptable. Tengo que controlar el riesgo diario de forma que no pase de una cantidad fija, pero igualmente tengo que buscar un objetivo diario que como mínimo sea igual a ese riesgo. Para ello, he decidido redefinir las reglas de gestión del riesgo:
  • Riesgo diario: 1% cuenta.
  • Riesgo por operación: 0,5% cuenta.
  • Objetivo mínimo: 1% cuenta. Cuando se alcanza se cierra la cuenta ese día.
  • Número máximo de operaciones: 3. No pongo más para evitar sobreoperar, ya que si limito las operaciones a 3 sé que tendré que ser selectivo en mis entradas, y eso es lo que mejor me funciona (sobre todo ahora que ya no dudo en entrar cuando toca…).
  • Tiempo de espera tras una operación perdedora: Cuando una operación sea mala tendré que esperar al menos 30 minutos antes de volver a entrar. De esta forma evito la posibilidad de entrar muy pronto con la misma idea y obcecarme con mi escenario.
  • Visualización del riesgo/beneficio: para cualquier entrada que realice debo haber visualizado previamente que el ratio de beneficio es igual o superior a 1:1.

 

Objetivos para 2021:

A diferencia del año pasado, este año ya busco objetivos de rentabilidad porque creo que estoy en el momento de exigirme eso:

  1. Operar con consistencia una cuenta financiada: Esta será mi prioridad para el 2021.

En primer lugar, tengo que superar la prueba de evaluación. En esa fase pretendo aplicar una gestión de riesgo más agresiva de cara a alcanzar el objetivo de rentabilidad, pero con margen suficiente para poder superar una posible concatenación de hasta 5 stops de drawdown acumulado sin tener que resetear. A mitad del periodo de prueba haré una valoración de situación, de manera que si estoy lejos del objetivo de beneficio reajustaré el riesgo por operación para tratar de alcanzarlo sin tener que pagar 2 veces la cuota.

En caso de no pasar la evaluación a la primera haré un parón mínimo de 1 semana para estudiar los fallos cometidos, aprender de ellos y volver a intentarlo.

Una vez obtenida la cuenta pasaré a una gestión de riesgo más profesional con la prioridad básica de preservar el capital, que en este caso además supone cumplir todas las reglas asociadas. Para ello comenzaré con un número de contratos bajo con la idea de ir escalando la posición a medida que los beneficios se vayan acumulando.

  1. Obtener un beneficio anual del 20% en el Darwin BPT: A pesar del largo paréntesis y de diversos bandazos del 2020, he conseguido ser riguroso en la gestión del riesgo del Darwin y voy a terminar el año en positivo. Por tanto, para el 2021 tengo que exigirme superar el resultado de este año y buscar doblarlo, operando con regularidad. Revisaré la evolución trimestralmente para replantear objetivos según cuáles vayan siendo los resultados.
Aker

Balance 2020 by Javier

Buenas,

Yo me he incorporado hace pocas semanas al proyecto, por lo que no puedo hacer un balance sino más bien una presentación.

Mi nombre es Javier. Entro en este grupo a través de un amigo que me habló de él. Espero poder, no solo aprender pero aportar algo al resto.

Mi experiencia en la bolsa es desde el instituto ya que me crié en EEUU y allí nos enseñan principios básicos desde bien pequeñitos. Luego continué por mi cuenta aprendiendo con cada error. La burbuja inmobiliaria me dio muchas alegrías (Colonial, Urbas…).

Durante los últimos años me he dedicado en pleno a mi otra afición, la programación y la seguridad de la información. Durante el confinamiento decidí retomar la bolsa, estoy en un momento personal y profesional en el que me gustaría dejar de trabajar por cuenta ajena. Aparte de inversor en bolsa (CFDs), invierto en StartUps en EEUU y en criptomonedas alternativas (no Bitcoin).

Mi objetivo para el 2021 es progresar en mi aprendizaje pero sobre todo en la autodisciplina y Money Management. Creo que mejorando mi disciplina y MM aumentaría mucho mas mis ingresos.

Os deseo a todos un feliz año y que mucha salud.

Javier

Aker

Balance 2020 by Alfonso

Buenas tardes,

dentro de mi experiencia os voy a contar un poco mis sensaciones y como me siento desde que conozco “proyectoAker”:

Hace mucho tiempo que estoy interesado en el mundo del trading, en ser capaz de anticipar los movimientos que se van a dar en los mercados y poder aprovecharlos. Tras ver muchas webs y videos un buen día me encontré con unos de un tal “Aker”. Al principio me resultó extraño porque parecía que hablaba un idioma raro, “que si aquí hay una VSC..”, “una ET de libro…”, “que si nos paga un PaP”, “un salmón a la saca…”, es decir, una nomenclatura que nunca había visto pero que, a medida que vas investigándola, descubres que las cosas empiezan a cuadrar de una forma milimétrica. En mi cabeza, empecé a compararlo con un idioma con el que poder interpretar que nos dice un gráfico y al final me decidí a aprenderlo.

No llevo mucho tiempo pero poco a poco voy descubriendo la fuerza de estas herramientas; desde que comencé el curso no hay ningún día en el que no haya aprendido algo porque hay una cantidad de información enorme. Aparte de toda la parte teórica hay que añadir el valor de la comunidad. Siguiendo un poco con la analogía, si para mí el curso es aprender un idioma, la comunidad es donde lo hablas y practicas, donde ves los diferentes acentos y donde trabajas lo aprendido.  Desde el primer día he visto el buen ambiente y las ganas de trabajar que hay lo que te da un extra de motivación.

Personalmente me siento ilusionado por empezar este camino de la mano de Aker y aunque sé que el trayecto es duro y hay que trabajarlo día a día siento las ganas, motivación y también el apoyo para afrontarlo.  Espero disfrutar mucho tiempo de sus collejas porque creo que cada una de ellas nos da un empujoncito a cada uno de nosotros hacia nuestro objetivo.

Os deseo a todos lo mejor para este año.

Un abrazo.

Alfonso

 

Aker

Balance 2020 by Josu

BALANCE 2020 Y OBJETIVOS 2021

El comienzo de año fue inesperadamente malo con un primer trimestre sin ser capaz de visualizar correctamente las entradas. Posteriormente el tema de la pandemia me permitió tomar un respiro para analizar la operativa sin presión.

Y ha sido en octubre, después de 6 meses casi sin operar, cuando he notado el cambio que buscaba para el inicio de este año, logrando ya visualizar sin error la estructura necesaria para esperar las entradas correctas.

También, a principios de año abro un nuevo Darwin LBM, para compensar SLM en estrategias y horarios, aunque al final acabé operando casi lo mismo, ya que veía más interesante concentrarme solo en Continuaciones ALF.

 

El objetivo marcado para este año fue el de lograr la consistencia y aunque me ha llevado muchos meses, puedo decir que está prácticamente conseguido, y así lo atestiguan los 2 Darwins cuyos subyacentes están en positivo.

La dificultad para hacer que el Darwin replique bien al subyacente y el tiempo que se necesita para conseguir inversores, ha hecho que tome seriamente en consideración la posibilidad de operar una cuenta financiada, como han hecho ya varios compañeros, cuyas aportaciones y comentarios sobre este tema han sido de gran ayuda.

Así pues, este 2021 va encaminado a trabajar una cuenta financiada con un PT ajustado para futuros, que junto a una gestión monetaria adecuada me permita hacer crecer la cuenta sin grandes drawdowns.

 

Por último mencionar la labor excepcional de todos los integrantes del Proyecto que con un director de orquesta que sigue aportando cada día esa visión acertada, está haciendo que hablemos de especialistas con capacidad y motivación para batir al mercado de forma consistente.

Mucho ánimo a todo el mundo

Muchas gracias a todos

Y muchas alegrías para este 2021 que comienza en breve

Aker

Balance 2020 by J

Mi balance del 2020 no puede ser mas positivo en cuanto que he dado un pasito adelante en la gestión emocional para poder trabajar los swings desde las estructuras que nos enseña Aker.

Para muestra el botón de este fallo alcista del cual nos estuvo avisando desde junio (foto 1 adjunta) para terminar pagándolo desde el numero de lotería que yo sí que compré 😉 hasta los máximos históricos.

Teniendo en cuenta que no he hecho el curso y que solo soy suscriptor de la comunidad, soy la demostración palpable de que todo lo que hay en el blog y el canal de Youtube del #proyectoAker es de un alto valor, siempre que se quiera hacer el trabajo de estudiarlo con detenimiento.